martes, 5 de noviembre de 2013

Hombres de oscuro



Hombres de trajes de diseño, de Corte Inglés, de diseñadores reputados que impregnan de líneas estilizadas y perfectas hasta al más garrulo de los mortales. Pero en eso consiste el sello de marca, una distinción, un nivel inalcanzable que eleva al portador a una altura de miras sobre los hombros del resto de los mortales.
Es fácil reconocerlos, los puedes ver siempre perseguidos por una cámara. En esos trayectos de apenas algunos segundos, que parecen horas a fuerza de repetirse miles de veces la secuencia en cada informativo de todas las cadenas. Caminan en silencio o hablando por el móvil; sólo se permiten el uso de la palabra por recomendación de sus abogados y con sobre en mano. Ese aparentemente largo recorrido acaba con un mutis por el foro, despistando al asfixiado periodista montándose en sus negros y lujosos coches, sin necesidad de aparcamiento, que aleccionados les acercan sus chóferes después del paseíllo de rigor, emprendiendo con rapidez la huida.

También se les reconocen porque tienen muy buenos y generosos amigos que les regalan pisos, viajes, coches de lujo, puestos importantes de responsabilidad, algún que otro regalo en sobre, prostitutas de alto standing y hasta cómo no, trajes.

Trajes de líneas perfectas que a veces  cuestan disimular sus grandes excesos, un buen vivir de selectas viandas y vinos exquisitos, en fin,  placeres que la vida les ofrece, por supuesto gracias a sus esfuerzos.

Y cuando el cansancio y duro trabajo los estresan se recuperan en exóticos e innovadores centros de descanso donde reciben baños de sales y masajes de perfumes florales relajantes y depurativos. Emulando a la bella Cleopatra extienden sobre sus cuerpos afeites y cremas algunos con productos tan exquisitos como la uva o el chocolate. Así cubiertos o embadurnados de suculenta crema serían devorados con la mirada de estar expuestos en el escaparate de una pastelería.

Un día desaparecen de nuestras vidas, dejan de salir en las noticias han sido sustituidos por otros igual de trajeados, igual de ofendidos, del mismo modo perseguidos. Tienen otros nombres pero parecen los mismos. Hasta que tiempo después vuelven a aparecer en las pantallas de nuestros televisores, apenas cambiados, diríamos incluso rejuvenecidos. Traen un libro bajo el brazo, son entrevistados por cadenas en las que entonces fueron criticados, vilipendiados, tratados por corruptos, todo vale por la audiencia y la venta de libros. Ambas partes forman una simbiosis contratada de antemano. La audiencia opina, toma partido, saca cara incluso por este ave Fénix de la corrupción que resurge de sus propias cenizas, gracias al hábil entrevistador de turno  que consigue elevarlo a la altura de héroe. 

La gente olvida, y con la sutileza del más experto y eficiente lavado de cerebro el perfecto sinvergüenza que ahora admiran se convierte al mejor estilo de cuentos de hadas en un encantador simpático, elocuente, inteligente y sobre todo e imprescindible, sincero señor.

Aprovecha la ocasión para anunciar que mañana firmará ejemplares en la presentación de su libro, dando amplia información de la hora y lugar. Con una seductora y confiada sonrisa en los labios espera y agradece la afluencia de público no sin antes recordar a la audiencia que los espera mañana a las doce del mediodía en el Corte Inglés de Preciados. Dicho todo sea de paso con la imagen en pantalla de esta primera edición que con él título  “La verdad del señor X, contada en primera persona: una historia de conspiraciones y envidias”, que espera contar con próximas ediciones. 

En todos los informativos de las principales cadenas, periódicos de mayor tirada y de las editoriales de mayor renombre del país, darán al día siguiente amplias imágenes y reseñas, comentarios y alusiones a tan importante y controvertida entrevista, vista por tanta gente, alcanzando los máximos picos de audiencias.

“Enorme repercusión y ventas de tan interesante libro, muy necesario para comprender nuestra historia política y económica", puntualizará en su artículo de opinión un reconocido, galardonado y Nobel escritor.  
  

martes, 8 de octubre de 2013

domingo, 29 de septiembre de 2013

Ayer en tu aniversario



Este yo nuestro terrenal, complicándose la vida, enredando los flecos del conocimiento, que cae como lluvia de un cielo que muestra sin dejarse ver, obstinados que estamos en nuestras costumbres, los debes y haberes de la hoja de cálculo de nuestra existencia.
Por eso recordándote, sé que sí existes en algún otro lugar o en este mismo pero envuelto de otra esencia, que no ven mis ojos torpes y humanos, que sólo puedes ver con el alma. Una alma ingenua, hasta lo pueril y tal vez inventada para dar explicaciones imposibles.
Aunque incognoscible, eres el otro etéreo que nos acompaña en cada uno, sufriendo nuestras equivocaciones, padeciendo nuestros pobres cuerpos cansados de tanto errar. Chocándonos una y otra vez en los muros de nuestra ignorancia de seres humanos. Perdidos en ese magma, mezcolanza de historias y recuerdos, de hechos e intuiciones, de creencias e irrealidades que nada nos traduce pero que nos mantienen en un irresoluble desconocimiento.
Y tú, que en mi sentir, eres tú aunque otro, libre al fin de nuestras mediocres cotidianidades, no necesitas de llantos sino de recuerdos. No de aquellos de tu frágil y dura humanidad pues solo esperas de nosotros, los de este lado, la compasión necesaria por nuestros errores. Esa cabezonería, ese motor universal que parece programado para dirigirnos hacía la propia destrucción, el propio y ajeno dolor. Arrastrando, como un rio poderoso, todo lo que encuentra a su paso, en ese revoltijo insufrible siempre esperanzado del descanso eterno, madura el alma encontrar el océano de la comprensión. Hallar el consuelo del espíritu soportando aún el drama de nuestra sin razón terrenal.
Te hablo a ti, no al que conocí, pobre víctima de la vida y sus circunstancias. Sino al que eres, sabio para reconocer y aceptar tus equivocaciones y quererte al fin, despojado de ese cuerpo de tierra y polvo, en toda tu belleza y luz.
Sólo somos clones, permíteme el lenguaje hecho, de un inmenso cosmos, viviendo un espejismo dentro de otro espejismo que en conexiones involuntarias, a veces creamos la ilusión de poder retener esa inconmensurable verdad.  

Abstracción fallida.


Volteó la luna su figura sensual, que poco a poco otorga lucimiento a las estrellas.
Con el ánimo de un tiempo usado, el “good morning” comenzó.
Extraña entre elementos apenas reconocidos, espejo de lo que sin querer  repites lo que detestas.
Sentir con palabras lo que no sabes ni siquiera  qué sientes, un caos de pensamientos confusos o confundidos. Emociones tratadas de expresar en un lenguaje aprendido con palabras, formando  frases bellas por ser exactas y que desaparecen a golpe de magia con la conciencia restablecida. Ese desasosiego que crea lo no identificable, un mundo que se te antoja cada vez más desconocido e incongruente perdidos por la antesala del despertar.
Falto de razón y de razones para continuar insistiendo en la dirección de levantar cabeza. Viendo de nuevo una vez más que nada se corrige, nada avanza por el camino correcto, sólo intentos vanos que quedan en pompas de jabón que explotan, cuando maravillada las observa rompiendo en un instante la ilusión que brilla en tus ojos sus curvas transparentes.
Una quiere ser fiel a las palabras, pero al final la obliga el “pastron” osmosis de pastor-patrón que impone su férrea impronta de conducir al redil la oveja descarrilada. Como a cuerpo desnudo la viste y la estropea, afea sus contornos. Oculta su verdadera belleza, la sinceridad que navega por tu mente del sentir de un cuerpo, un fluir puro y cristalino que emerge de la roca aún sin contaminar, empeñándonos en adornar lo que no necesita de artilugio sólo un cauce por donde descender, dejarse llevar por la fuerza primigenia que marcaron los primeros surcos. Nacer y vivir siempre puros por caminos inventados y paisajes nuevos.
Se colocó la lente de la conciencia, incorporándose escuchando sin oír al testarudo despertador, siempre fiel en su empeño, obrero de la cotidianidad. Residuos de frases perfectas vagaban aún por su cabeza, hilando sujetos y predicados. Regresando a la realidad subyugada por la belleza de aquellas palabras tan bien combinadas, expresando, sin habérselo propuesto el reflejo de un lenguaje interno generado desde sus vísceras y sangre. Química que recorre los conductos que cerradas sus compuertas apenas las abre a la luz del día con la impotencia de no poder retener tan sólo una frase y un sujeto aislado de aquella, vacío de predicado. Paró en el peaje quedando atrás otras tan hermosas, tan lúcidas que ante el foco de la cordura parecían esquizofrénicas, tratando inútilmente de recordarlas.
Una adoctrinada y prostituida realidad se afana en restablecer al alma durmiente  a su rutina, emborronando esa verdad surgida del pozo de su ser.
Tal vez ese cuadro que asparse colores de impresiones libres obedece a esclavas palabras que tratan de expresar lo qué ni una ve claro. Es mucho pedir que la semilla crezca sin agua, tan sólo a escupitajos.
Por qué la luz del despertar anula las sinuosas sombras que delimitan otra realidad quizá más auténtica que habla con otro código. Qué ocurre con nosotros los hombres, qué pasa con tantas pistas que nunca descubren la verdad. Aclarar las intenciones del asesino que cada mañana ejecuta su crimen.
Por qué estos sueños o ensueños navegan por lenguajes que se nos antojan confusos y extraños. Cuánto dirían si lo entendiéramos, cuánto nos contarían que nos harían más sabios y mejores. Sin embargo, una vez más, un mundo onírico que parece jugar con nosotros al despiste. Qué dios gracioso se empeña en no querer crecer, ese Peter Pan que juega con sus reglas que no comparte. Ese ritual de adivinanzas complicadas y absurdas, difíciles de resolver. Buscando solo su satisfacción en ese onanismo perpetuo. Comparte tío, comparte y disfrutemos todos con este juego, no nos lie distrayéndonos, confundiéndonos, engañándonos. ¡Joder, crece ya!

martes, 10 de septiembre de 2013

domingo, 4 de agosto de 2013

Nana de viejos

De fuente clara, tu piel morena,
ojos negros como la pena,
de encaje blanco, tu cabellera.
La savia corre aún por tus venas,
rescoldos de leña en tu corazón
areden recuerdos de vuestro amor

nana de viejos.mp3

Silla pipi-móvil

El pipí-móvil tiene un diseño práctico. Compuesto por una pequeña silla plegable de tres patas. La parte central está abierta para colocar la bolsa de material reciclable.
De gran utilidad para el transporte, cómodo e higiénico. Para uso de niños y adultos. Su uso facilita realizar las necesidades en circunstancias poco favorables, grarantizando una mayor higiene que realizarla en locales públlicos, pudiendo realizar ese momento íntimo con la total tranquilidad.
Además, el material biodegradable de sus bolsas facilita su deshecho de modo limpio e higiénico.

Bragas cremallera

Una modalidad especial para mujeres son las bragas-cremallera. El diseño de esta prenda facilita la micción en circunstancias que son incómodas generalmente para las mujeres, como son las salidas al campo o lugares de ocio donde no exista la posibilidad de poder utilizar los servicios públicos. Con estas bragas especiales, la mujer abre con la cremallera la parte baja de las mismas desde el pubis hasta las nalgas, dejando el espacio libre y suficiente para tener tu momento íntimo con total discreción. Orinar de pie sin tener que exponerse a ser sorprendida con el culo al aire ya es una ventaja de la que podemos también disfrutar las mujeres.